Tefilot

DSC_2115.JPG

Bar y Bat Mitzvá

Mati Mohadeb 19-10-13 (3).jpg

Casamientos

206_casamiento-lau-ser-bajo-belgrano_39.jpg

Cursos y talleres

cursos y talleres

Parasha Metzora

Parshat Metzora

En la Parashá leída la semana pasada, Tazria, se presentaba la tzaraat, una enfermedad, y se especificaban los procesos a seguir durante el curso de la misma.

En esta Parashá se indica lo que hay que hacer para purificar al enfermo una vez desaparecida la enfermedad. Esto involucra diversos sacrificios y ofrendas  durante ocho días. Recién al cabo de ese tiempo, una vez curada y purificada, la persona era entonces declarada miembro pleno de la comunidad.

Leemos también las leyes correspondientes a las ocasiones en las que la de tzaraat aparecía en las vestimentas o casas.

Se establecen también las leyes correspondientes a las secreciones que podían causar que un hombre o una mujer estuvieran ritualmente impuros.


Palabras de nuestro seminarista

La Parashá de la semana pasada nos introduce en la enfermedad de tzaraat, y denomina al que la padece de METZORA. La Parashá de esta semana continúa con el tema, ocupándose de cómo purificar y reintegrar a la sociedad al enfermo. Nuestros sabios analizan la palabra “metzora” como la unión de dos palabras “Motzi - Ra” (saca el mal).

Cuenta un midrash que, un una ocasión, Rab Gamliel mandó a su sirviente, Tavi, al mercado, con la instrucción de traer lo mejor que encontrara, y al volver Tavi volvió a enviarlo con la orden de traer lo peor que encontrara. En ambas ocasiones, Tavi trajo una lengua, entonces, Rab Gamliel le preguntó cómo era posible que para lo mejor y lo peor trajera lo mismo, y Tavi respondió “Nada mejor que una buena lengua… pero nada peor que una mala”.

En dos Parashiot consecutivas D’s nos recuerda la importancia de las palabras. Muchas veces, dejamos a nuestra lengua moverse más rápido que nuestro cerebro y decimos cualquier cosa.

Que a través de esta segunda llamada de atención con respeto a la palabra encontremos la forma de contener a nuestra lengua.

Shabat Shalom

Diego Vovchuk, Seminarista

Somos una comunidad del barrio de Caballito, en Buenos Aires, Argentina. Creemos que es posible crecer sin perder la esencia de ser “una gran familia”.

Somos una comunidad del movimiento conservador (Masortí), que cree en la halajá y sus principios, pero que entiende que es la halajá la que está al servicio del hombre y no el hombre a su servicio. Estamos convencidos de que las enseñanzas de los Textos Sagrados tienen como fin el “Tikun Olam” (Mejoramiento del Mundo) y ponemos nuestras manos y corazones en ello.

Somos una comunidad pluralista y defensora de la diversidad porque TODOS hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, más allá de nuestra forma de pensar, de nuestra sexualidad, de nuestro color de piel u origen, y actuamos en consecuencia.

Trabajamos por la integridad del pueblo judío y de toda la humanidad, asumimos el compromiso de ayudar a nuestra comunidad, a la comunidad judía en general y a toda la sociedad.

¿Querés colaborar con nuestra Comunidad? ¡Asociate!

Contacto

Planes 1049, Buenos Aires, Argentina

info@comunidadorisrael.org.ar

noirporno.com fuegoporno.com xvideos2020.me veryxxxhd.com desijimo.com porno peliculas XXX