Tefilot

DSC_2115.JPG

Bar y Bat Mitzvá

Mati Mohadeb 19-10-13 (3).jpg

Casamientos

206_casamiento-lau-ser-bajo-belgrano_39.jpg

Cursos y talleres

cursos y talleres

Parashat Ki Tetzé

Resumen de la Parasha:

En la Parashá de esta semana, Moshé continúa recordándole al pueblo de Israel una serie de leyes. Entre ellas: si un israelita capturaba a una prisionera y decidía desposarla, debía darle tiempo para llorar a los suyos; todos los objetos perdidos debían ser devueltos a sus dueños legítimos.

Se establecen el uso de los tzitzit en "los cuatro bordes del manto con que te cubres" y la obligación de cumplimiento de una promesa.

Se prohíbe cobrar intereses a los judíos. Si un judío le presta dinero a otro, no debe tomar como garantía nada que sirva al prestatario para su mantenimiento. Si el tomador del préstamo es pobre, el que presta debe devolver la prenda de garantía antes del anochecer, si fuera necesario. A un trabajador contratado se le debe pagar a la terminación del trabajo. Se formula una advertencia a los comerciantes y hombres de negocios en general, a fin de que sean extremadamente cuidadosos. No deben utilizar balanzas defectuosas, ni tratar de engañar en el peso o la medida al cliente.

Por otra parte, se establece que, en caso de muerte de un hombre casado, su hermano debe desposar a la viuda para poder continuar su simiente y brindarle los cuidados necesarios.

Palabras de nuestro Seminarista

La Parashá de esa semana, a simple vista, parece tan sólo un dictado de leyes, pero si nos detenemos a analizarlas, nos damos cuenta de que, en su mayoría, tienen como objetivo evitar por sobre todas las cosas que cometamos abusos sobre nuestros hermanos. Abusos físicos, morales o económicos. Dada la necesidad de la época, las leyes se enfocaban con respecto al pueblo judío, pero, hoy por hoy, todas esas leyes se han vuelto de carácter universal.

Estamos convencidos de que podemos hacer lo que queramos sin que esto nos afecte a nosotros mismos o a la sociedad. Tantos años sobre la Tierra nos han hecho creer que todo lo que está sobre ella nos pertenece y que podemos hacer lo que nos plazca, que mientras uno salga beneficiado, vale todo.

Esta Parashá debe servirnos, entonces, para recordar que tenemos que actuar con responsabilidad y con cautela, teniendo siempre en cuenta que debemos evitar cualquier tipo de abuso y que D’s nos dotó de inteligencia para poder obrar con rectitud.

Shabat Shalom

Sem. Diego Vovchuk

Somos una comunidad del barrio de Caballito, en Buenos Aires, Argentina. Creemos que es posible crecer sin perder la esencia de ser “una gran familia”.

Somos una comunidad del movimiento conservador (Masortí), que cree en la halajá y sus principios, pero que entiende que es la halajá la que está al servicio del hombre y no el hombre a su servicio. Estamos convencidos de que las enseñanzas de los Textos Sagrados tienen como fin el “Tikun Olam” (Mejoramiento del Mundo) y ponemos nuestras manos y corazones en ello.

Somos una comunidad pluralista y defensora de la diversidad porque TODOS hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, más allá de nuestra forma de pensar, de nuestra sexualidad, de nuestro color de piel u origen, y actuamos en consecuencia.

Trabajamos por la integridad del pueblo judío y de toda la humanidad, asumimos el compromiso de ayudar a nuestra comunidad, a la comunidad judía en general y a toda la sociedad.

¿Querés colaborar con nuestra Comunidad? ¡Asociate!

Contacto

Planes 1049, Buenos Aires, Argentina

info@comunidadorisrael.org.ar

noirporno.com fuegoporno.com xvideos2020.me veryxxxhd.com desijimo.com porno peliculas XXX