Tefilot

DSC_2115.JPG

Bar y Bat Mitzvá

Mati Mohadeb 19-10-13 (3).jpg

Casamientos

206_casamiento-lau-ser-bajo-belgrano_39.jpg

Cursos y talleres

cursos y talleres

Parashat Noaj

Resumen de la Parashá

La Parashá de esta semana puede ser dividida en 3 partes: el diluvio, la descendencia de los hijos de Noaj y el episodio de Babel.

D’s observa el estado de corrupción y tristeza del mundo y decide destruir a todos sus habitantes, con excepción de Noaj y su familia, provocando un diluvio. D’s le informa su decisión Noaj, le indica construir un arca y, en el día decimoséptimo del segundo mes, comienza el diluvio. Cuando finalmente las aguas descienden y pueden abandonar el arca, Noaj ofrece sacrificios de gratitud a D’s por haberlo salvado a él y a su familia. D’s se complace con los sacrificios, promete nunca destruir a la raza humana y hace aparecer un arco iris en el cielo como símbolo de esa promesa.

Por medio de la descendencia de los tres hijos de Nóaj, la tierra vuelve a poblarse y nacen los fundadores de numerosas naciones.

En esa época, toda la humanidad hablaba una sola lengua. Las diferentes naciones surgidas de los descendientes de Noaj se reúnen y deciden construir una ciudad con una torre bien alta, para así tener también acceso al cielo y poder dominarlo junto con la tierra. Ante esto, D’s decide confundir las lenguas y dispersarlos por todos los confines de la tierra.

Palabras de nuestro seminarista

“No maldeciré más a la humanidad, pues el corazón del hombre contiene el mal desde su juventud"  (Rashi explica que nuestros Sabios, Z”L, encuentran por la forma en la que aparece escrita juventud en el texto que se refiere a su condición de feto) Bereshit 8:21 (Noaj).

A través de este versículo, D’s reconoce la existencia del instinto del mal en el hombre y que por eso no debe ser castigado. Al reconocer esto, D’s nos da a entender que no somos perfectos, que la tarea de perfeccionarnos, de convertirnos en mejores seres humanos, depende pura y exclusivamente de nosotros mismos.

Muchas veces, inclusive a conciencia, nos dejamos llevar por el instinto del mal, sin detenernos a pensar que tenemos la oportunidad de hacer las cosas bien. Es a través del pensamiento y de la reflexión que podemos mejorarnos a nosotros mismos.

Que podamos, a través de esta Parashá, encontrar el modo de aprender a detenernos a pensar y reflexionar antes de hacer algo.

 

Shabat Shalom

Sem. Diego Vovchuk

Somos una comunidad del barrio de Caballito, en Buenos Aires, Argentina. Creemos que es posible crecer sin perder la esencia de ser “una gran familia”.

Somos una comunidad del movimiento conservador (Masortí), que cree en la halajá y sus principios, pero que entiende que es la halajá la que está al servicio del hombre y no el hombre a su servicio. Estamos convencidos de que las enseñanzas de los Textos Sagrados tienen como fin el “Tikun Olam” (Mejoramiento del Mundo) y ponemos nuestras manos y corazones en ello.

Somos una comunidad pluralista y defensora de la diversidad porque TODOS hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, más allá de nuestra forma de pensar, de nuestra sexualidad, de nuestro color de piel u origen, y actuamos en consecuencia.

Trabajamos por la integridad del pueblo judío y de toda la humanidad, asumimos el compromiso de ayudar a nuestra comunidad, a la comunidad judía en general y a toda la sociedad.

¿Querés colaborar con nuestra Comunidad? ¡Asociate!

Contacto

Planes 1049, Buenos Aires, Argentina

info@comunidadorisrael.org.ar

noirporno.com fuegoporno.com xvideos2020.me veryxxxhd.com desijimo.com porno peliculas XXX