Tefilot

DSC_2115.JPG

Bar y Bat Mitzvá

Mati Mohadeb 19-10-13 (3).jpg

Casamientos

206_casamiento-lau-ser-bajo-belgrano_39.jpg

Cursos y talleres

cursos y talleres

Parashat Vaikrá / Shabat HaJodesh

Parashat Vaikrá y Shabat HaJodesh


Resumen de la Parashá

Esta Parashá marca el inicio del tercero de los libros de la Torá y es la que le da nombre al libro. En castellano, este libro es conocido como Levítico, y en él se tratan todas las leyes concernientes a los Cohanim (sacerdotes) y Leviim (Levitas, quienes asistían a los Cohanim).

La primera Parashá de este libro se ocupa de las diferentes clases de ofrendas o sacrificios, que están divididas en grupos, y algunas de estas tienen subgrupos.

Palabras de nuestro Seminarista:

Cuando leemos acerca de los sacrificios, vemos que la razón de muchos de ellos era expiar los pecados cometidos. Era un modo de pagar. Uno podría pensar que, de esta manera, el pueblo podía no preocuparse, ya que sabía que luego iría con una ofrenda y listo.

Nuestros sabios nos dicen que, en realidad, la ofrenda, más que para pagar por el pecado cometido, era la forma de reconocer que se había cometido un error y de responsabilizarse por ello.

El judaísmo nos dice que la mejor forma de pagar por un error cometido es arrepintiéndonos del mismo, pero, para arrepentirnos, debemos ser capaces primero de reconocer que nos equivocamos y luego responsabilizarnos.

Que podamos ser, entonces, encontrar la fortaleza para reconocer y hacernos cargo de nuestros errores.

Parshat Hajodesh

En esta Parashá se indica que Nisán (el próximo mes) será el primero de los meses del calendario y se establece la celebración de Pesaj.

Palabras

El mes de Nisán, es el mes de la libertad, es el mes en el que el puebljudío finalmente logra romper las cadenas que lo esclavizan a Egipto.

Que podamos también nosotros romper con las cadenas que nos esclavizan.

Jodesh Nisan Tov

Shabat Shalom

Sem. Diego Vovchuk

Somos una comunidad del barrio de Caballito, en Buenos Aires, Argentina. Creemos que es posible crecer sin perder la esencia de ser “una gran familia”.

Somos una comunidad del movimiento conservador (Masortí), que cree en la halajá y sus principios, pero que entiende que es la halajá la que está al servicio del hombre y no el hombre a su servicio. Estamos convencidos de que las enseñanzas de los Textos Sagrados tienen como fin el “Tikun Olam” (Mejoramiento del Mundo) y ponemos nuestras manos y corazones en ello.

Somos una comunidad pluralista y defensora de la diversidad porque TODOS hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios, más allá de nuestra forma de pensar, de nuestra sexualidad, de nuestro color de piel u origen, y actuamos en consecuencia.

Trabajamos por la integridad del pueblo judío y de toda la humanidad, asumimos el compromiso de ayudar a nuestra comunidad, a la comunidad judía en general y a toda la sociedad.

¿Querés colaborar con nuestra Comunidad? ¡Asociate!

Contacto

Planes 1049, Buenos Aires, Argentina

info@comunidadorisrael.org.ar

noirporno.com fuegoporno.com xvideos2020.me veryxxxhd.com desijimo.com porno peliculas XXX